Sendero en los Andes – De Manizales a Salento

Coffee Zone, Central Colombia

Esta ruta recorre los departamentos de Caldas, Tolima y Quindío, pasando por zona de
gran importancia ambiental para el eje cafetero colombiano. Durante esta travesía va a visitar los humedales del paramillo del Quindío que es una experiencia única. La particularidad
del lugar, el contraste de colores y la presencia de colchones de agua permite entender
más claramente la riqueza y el aporte que el Parque Nacional Natural Los Nevados le hace
a la vida.

Día 1 Manizales – Finca Berlín
El recorrido inicia con el traslado al PNN Los Nevados. El recorrido de 57 Km le permite disfrutar al comienzo de la ruta y ganar una idea de lo que está esperando a usted los próximos días. En Potosí va a desayunar z empezar su aventura. El primer tramo de caminata de este día se realiza por un una senda a través de ecosistema de páramo a la laguna del Otún. La ruta continua en descenso por el cañón del
rio Otún. Al llegar a la vereda El Bosque (3.770 m.s.n.m.) podemos observar el asentamiento campesino más grande que habita el parque Los Nevados. En este sitio tomamos una desviación hacia el alto de Berlín donde está el lugar perfecto para disfrutar de una vista excepcional del cañón del rio
Otún. Finalmente descenderemos a la casa de la finca Berlín (3.800 m.s.n.m.) donde nos quedaremos por la noche.

Día 2 Finca Berlín – Finca La Argentina
El día inicia con un ascenso moderado a través del cañón de la quebrada Berlín, el cual nos lleva al humedal que da origen a la quebrada, desde aquí nos desviamos al este, tomando un antiguo camino el cual lentamente nos conduce a uno de los sitios más excepcionales del Parque Nacional, como son los pantanos del Quindío (4.060 m.s.n.m.), aquí estaremos el tiempo suficiente para un descanso, snacks e hidratación.
Continuamos con el ascenso para llegar finalmente hasta la cumbre del Paramillo del Quindio a una altura de 4800 m.s.n.m. Allí disfrutamos de la espectacular vista. Descendemos nuevamente por una travesía en zona de páramo para llegar finalmente a la finca La Argentina.

Día 3 Finca La Argentina – Salento
El camino empieza en descenso el cual se hace más acentuado por el bosque alto-andino, pasando por el Bosque de Niebla (2.500 m.s.n.m.), para finalmente llegar al Valle del Cócora cual es famoso por las palmas de cera. Allí descansaremos y almorzaremos. Después habrá un traslado al municipio de Salento (1.900 m.s.n.m.).

Servicios incluidos:

  • Traslados y transportes locales
  • Alojamiento en posadas o alojamientos rurales
  • Alimentación: Desayunos (3), Almuerzos (3), Cenas (2), Snacks para cada dia
  • Guía especializado
  • Ingreso a los sitios de visita
  • Póliza de asistencia médica

  • Servicios no incluidos:

  • Propinas e impuestos locales
  • Vuelos domesticos
  • Vuelos internacionales a Colombia